análisis

ANALISIS DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades)

FACTORES INTERNOS

DEBILIDADES
􀂃 Baja densidad y envejecimiento de la población.
􀂃 Climatología extrema.
􀂃 Estado de las infraestructuras de transporte en
algunas zonas rurales.
􀂃 Menor peso del sector servicios que en el resto de
España.
􀂃 Ausencia de la función de marketing en la gestión
de recursos culturales, naturales y equipamientos.
􀂃 Escasez de recursos humanos cualificados.
􀂃 Falta de definición del modelo de turismo.
􀂃 Poca coordinación entre las distintas áreas
administrativas.

􀂃 La no existencia de una imagen de marca turística ni de
la Comunidad ni en ámbito provincial.
􀂃 Atomización del sector.
􀂃 Poca diferenciación de la oferta respecto a
destinos competidores.
􀂃 Cierre de algunas lagunas por peligro de desprendimiento

FORTALEZAS

􀂃 Cercanía a grandes núcleos de población con
elevado mercado potencial (Madrid y Valencia).
􀂃 Posición central en la Península.
􀂃 Buena red de comunicaciones (Carreteras, Alta
velocidad, y futuros aeropuertos).
􀂃 Cantidad y variedad de recursos turísticos
singulares:
􀂃 Grandes recursos naturales (parques nacionales, y
􀂃 naturales
􀂃 Categoria Parque Natural
􀂃En época estival , sirve de alternativa o sustitución al turismo de sol y playa
􀂃 Cambio de la oferta hacia otra de mayor categoría.
􀂃 Evolución e impulso de la oferta y de la demanda
de turismo rural.
􀂃 La hospitalidad y el trato recibido por los turistas.


FACTORES EXTERNOS

AMENAZAS
􀂃 Consolidación de la oferta en destinos turísticos
competidores con recursos patrimoniales similares.
􀂃 Disminución de los Fondos europeos.
􀂃 Posible cierre al baño a las lagunas
􀂃 alta estacionalidad en la época estival
􀂃Dependencia muy alta del clima.

OPORTUNIDADES

􀂃 Posicionamiento de la región para realizar viajes
cortos desde Comunidades limítrofes.
􀂃 La catalogación de la Ruta del Quijote como
Patrimonio de la Humanidad.
􀂃 Posibilidad de aprovechar el turismo de idiomas
aprovechando la notoriedad internacional del
Quijote.

􀂃 Creciente interés por el turismo relacionado con la
naturaleza y la cultura, por el turismo de interior y
el turismo activo.
􀂃 Amplio turismo de segunda residencia.
___________________________--_________________________

ESTRATEGIA A SEGUIR
- Cuidar al máximo los recursos naturales existentes, haciendo incapié en la suciedad y bosques.
- Conseguir una mejor comercialización y marketing del producto, no solo a nivel nacional , sino internacional.
- Mejorar la calidad de los servicios prestados (idiomas, alojamiento)
- Conseguir una unión de las empresas turísticas de la zona, para crear un producto común.
- Intentar reducir la estacionalidad ofreciendo alternativas.


NUESTRA PROPUESTA
RUIDERA NATURAL 4 GUIDES S.L.

Se trata de una empresa que ofrece 4 tipos de guias turísticos, cada uno de ellos especializado en una modalidad:
-restaurantes, zonas de ambiente
-flora y fauna
- 4x4 y pueblos de alrededor
-bicicleta, senderismo y piragüismo


Entre las características de nuestro proyecto se encuentran, la disponibilidad de explicaciones en 4 idiomas diferentes, trato personalizado , confección de paquetes a la demanda o forfait, estar dirigido a todo tipo de públicos, especialización extrema en la materia...